Conferencia sobre Régimen Pensional CUT

11.08.2016 16:19

11 de Agosto de 2016

 

Hoy en la Sede de la Centra Unitaria de Trabajadores CUT ubicado en la calle 35 Nº 7-25 piso 9, en una nutrida asistencia por parte de los integrantes del Comité Dependencial SDIS y la Junta Directiva de SINDISTRITALES, delegados que tuvieron el privilegio de escuchar las conferencias sobre Régimen pensional  a cargo del Doctos Augusto Gutiérrez  y el Doctor Edgar Fernando Peña Angulo abogados litigantes en pleno ejercicio orientaron al auditorio acerca del acuerdo a la Ley 33 de 1995, (la cual fue modificada  por el Artículo 33 de la Ley 100 de 1993), Acuerdo que modifica los requisitos para la obtener la pensión  en Colombia:

Requisitos:

1) 57 años de edad para la mujeres y 62 años para los hombres.

2) 1300 semanas de cotización. 

 

En la actualidad existen dos regímenes para el pago de la pensión:

1) Prima media definida que consiste en pago mes a mes dado por un ahorro individual en COLPENSIONES (antiguo ISS), la UGPP (antiguo CAJANAL) y el  administrado por los Fondos Privados.

En el medio de la charla surge una frase con letras en piedra para tener en cuenta  " El problema no es pensionarse, si no en que condiciones".

Para entender de donde saldrá el monto del valor de la pensión se debe  entonces remitir al Decreto 1045 de 1978, donde se reglamentan los factores de liquidación de la pensión de personal administrativo pero debido a que un ciudadano vio la desigualdad en este aspecto entre trabajadores del Estado y los altos mandos, el Consejo de Estado, genero la Sentencia del 04 de agosto de 2010 y sentó el precedente judicial sancionando la Sentencia  C258 del 07 de mayo de 2013.

Estas 2 leyes no han permitido tener un criterio igual para liquidar las pensiones actualmente de todos y todas ciudadanos y ciudadanas, sin embargo Colpensiones genero la Circular 016 de 2015 con la cual está liquidando a la ciudadanía en general.

 

Se adelantan los procesos en la procuraduría y Defensoría del Pueblo  como entes de control para que exijan unificación de criterios y se sancione la Ley 004 del 12 de abril de 2015 pero aún es materia ene estudio y se encuentra por definir. mientras esto se resuelve se dan 3 tips para los y las trabajadores y trabajadoras que quieran y puedan pensionarse así

1) Hacer petición escrita clara y con soportes a COLPENSIONES.

2) Petición de pensión, ¿con que quiero y como quiero mi pensión, es decir  como base el último año de servicio prestado y pago de todos los factores salariales?

3)Una vez salga la Resolución  de la pensión , no aceptarla y anotar que se va a presentar recurso de apelación.

Más asesorías y orientaciones con los abogados  citados. Peña Angulo y asociados Carrera 6 Nº 14 98 tel. 2839511 - 2839388 oficina 1401 Pent-house

Elaborado por DAISY MUNAR CARDOZO

Transcrito por MANUEL GERARDO BENAVIDES ROMERO.

MIEMBROS COMITÈ DEPENDENCIAL SDIS SINDISTRITALES